INNOVACIÓN ABIERTA
Actividad organizada por CEEI Castellón dentro del programa Focus
RETO DE INNOVACIÓN ABIERTA
EVALUACION DE VIABILIDAD DEL RESIDUO EN FIRMES DE CARRETERAS
En la actualidad existe una técnica de reparación de firme de carretera que consiste en la eliminación, mediante fresado, de la capa superficial del pavimento ya deteriorada, y disponer así de una nueva, recuperando todas las propiedades resistentes y de seguridad requeridas para la adecuada circulación. También podemos recuperar ese material fresado para volver a usarlo en la fabricación de mezclas bituminosas. Sin embargo, en ocasiones, debido a que la carretera a reparar se encuentra demasiado alejada de la planta de reciclaje de este material, no es económico transportarlo hasta allí para reutilizarlo.
Se propone el reto de encontrar soluciones que puedan evaluar de manera fácil y rápida la viabilidad de transportar este material para ser reciclado en función del tipo de material, la distancia a la planta, el coste del petróleo en dicho momento… así como soluciones que puedan permitir ahorrar en logística y que permitan viabilizar la recuperación del material.
¿Qué es la innovación abierta?
La innovación abierta se basa en una manera participativa y descentralizada de colaborar y crear. El académico estadounidense Henry Chesbrough quien acuñó el término se ha referido a este concepto como el “uso propositivo de flujos de conocimiento hacia y fuera de la organización para acelerar la innovación interna y expandir los mercados para el uso externo de innovación.” Es decir, la innovación abierta promueve el uso de ideas tanto internas como externas y el flujo de las mismas con el fin de optimizar el diseño de soluciones e intercambio de conocimiento.
La Innovación Abierta implica que las empresas vayan más allá de los límites internos de su organización, buscando la cooperación con profesionales externos, de tal forma de combinar estos conocimientos con el fin de sacar adelante proyectos dentro de la compañía.
¿Quién puede participar?
Este reto está dirigido a profesionales independientes o start-ups con base tecnológica familiarizadas con la ingeniería informática o con la gestión de residuos, la evaluación de costes, la monitorización de vehículos, etc.
Para participar debes inscribirte en la página de CEEI Castellón a través dels siguiente enlace: ceeicastellon.emprenemjunts.es
¿Cómo funciona?
¿Quieres toda la información antes de participar?
Para participar debes inscribirte en la página de CEEI Castellón a través dels siguiente enlace: ceeicastellon.emprenemjunts.es
