Destaca Internacional
JORNADAS DE INTERNACIONALIZACIÓN ESPAÑA - ESTONIA



TRASPASANDO FRONTERAS
Digital Government
Destaca quiere fomentar la internacionalización y poner el foco principal en el intercambio y análisis de experiencias que puedan dar respuesta a los retos de desarrollo socio-económico que afrontan distintas regiones en el ámbito internacional. Por este motivo en la presente edición se presenta a Estonia como país invitado.
Estonia es actualmente la sociedad digital más avanzada del planeta. Fue catalogado por medios y especialistas en innovación como el país más digital del mundo. En el tranvía de camino al trabajo o en la sala de espera del dentista, sus ciudadanos pueden renovar su pasaporte, firmar un documento o crear una empresa. Estonia es el país que ha puesto la tecnología por bandera. El 46,7% de los ciudadanos vota online (el resto lo hace en papel por decisión), el 99% de los servicios del estado están digitalizados y el 98% de los ciudadanos tiene un documento digital. El punto de inflexión fue cuando, en 1997, decidieron adoptar un gobierno digital con el objetivo de mejorar la competitividad del estado, reducir los tiempos de trámites y mejorar el bienestar de la gente.
Tallín, la capital del país con 400.000 habitantes, ofrece WI-FI gratuito y, desde que se pone el pie allí, cualquier persona puede gozar de las ventajas del país digital. El programa, llamado e-Estonia, se gestó a partir de año 2000, cuando se convirtió en el primer país del mundo en declarar el acceso a Internet como un derecho humano básico, al igual que el alimento. Ese mismo año se aprobó una ley que otorga a las firmas digitales el mismo peso que a las escritas a mano.
Todo el mundo conoce Hotmail, Kazaa o Skype, pero muy pocos saben que estas aplicaciones nacieron o tienen un vínculo especial con Estonia.