Destaca en Ruta L’Alcora pone punto y final a su edición 2023 cumpliendo objetivos

Destaca en Ruta L’Alcora pone punto y final a su edición 2023 cumpliendo objetivos

La edición itinerante de Feria Destaca, bajo su marca Destaca en Ruta, ha celebrado su edición de 2023 en Alcora, durante los días 18, 19 y 20 de octubre en un lugar idóneo como es la Escuela Superior de Cerámica de L’Alcora (Escal), que ha servido de emplazamiento referente para cumplir un año más con los objetivos de este evento, confirmándose como referente de transferencia científica, tecnológica y de innovación en la Comunitat Valenciana.

La localidad que ha acogido esta celebración, l’Alcora, se destaca por ser uno de los ejes del clúster cerámico provincial, lo que ha servido de aliciente para abordar el reto de colaborar en la búsqueda de soluciones a la crisis y desafíos que afronta este sector, motor económico de Castellón.

En esta nueva edición de Destaca en Ruta, se han dado cita expertos de diferentes campos de la inteligencia artificial aplicada a la industria 4.0, de la economía circular para la consecución de nuevos materiales, de fuentes de energía y de la Agenda 2030.

Cuatro grandes retos

Entre los actos más destacados de este evento, han tenido lugar las conferencias, mesas de diálogo, los stands expositivos con sus diferentes actividades y demostraciones, y como eje transversal las cuatro mesas de retos, con expertos de diversos campos y renombrados profesionales.

Las 4 mesas de retos, han estado compuestas por:

– Fuentes Energéticas (Mesa de Retos 1).

Moderada por: Mª Luisa Mezquita directora general de Planificació i Serveis de LABORA. Participantes: Xermán de la Fuente (Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón INMA), David Galvez (SACMI), Gerardo Beltrán (Proying) y Eliseo Monfort (Catedrático de Ingeniería Química en la Universitat Jaume I).

– Materias Primas y Economía Circular (Mesa de Retos 2).

Moderada por: María Dolores Parra, Directora de la Fundació Caixa Rural Vila-real. Participantes: Sergio Chiva (Cátedra Facsa-UJI), Luis Oria (Representante del Colegio de Ingenieros de Minas de Levante), Jose Planas (Iberoclays), Jordi Llop (Secretario de l’Escola Suoerior de Ceràmica de l’Alcora (ESCAL) y Pablo Serna (Vicepresidente de la Asociación Químicos de la Comunidad Valenciana (AQCV), Delegado en Castellón del Colegio de Químicos de la CV e investigador del grupo de estado sólido de la UJI.

– Transformación Industrial: Industria 4.0 e Inteligencia Artificial (Mesa de Retos 3).

Moderada por: Juan José Cortés, Director General de Innovación de la Generalitat Valenciana. Participantes: Gabi Monreal (Project Manager Industria 4.0 Grupo Nexta), Xermán de la Fuente (Gerente Laser Line Scan), Vicente Pinardell (Gerente IT.Backing), Hugo Alberto Ferrer (CEO SemanticBots y sayOBO) y Francisco Toledo (Cátedra Smart Ports – UJI).

– Agenda 2030 (Mesa de Retos 4).

Moderada por: Paco Corma, QPT Consulting. Participantes: Serafí Bernat (Director Fundació Caixa Castelló), Gloria Serra (Gerente FUE-UJI), María Bellmunt (Directora Fundación Globalis), Juanjo Montoro (Presidente Asociación Española Técnicos Cerámicos ATC) y Juan Antonio Bertolín (Director Espaitec).

Además de todos los actos programados, merece mención especial, la tradicional Zona Divulgativa, presente en todas las ediciones de Destaca, y que sirve para dar a conocer a los más jóvenes las últimas novedades tecnológicas y avances científicos, acercándoles así de una forma experiencial al mundo de la ciencia y la investigación.

Los stands de la zona divulgación, fueron los siguientes:

  • Orodrone: empresa de drones que hará demostraciones sobre el uso correcto de drones explicando a la vez las normas a seguir para un uso adecuado de estos dispositivos.
  • Grupo Nexta: empresa de movilidad y vehículos eléctricos, sobre seguridad vial de vehículos eléctricos como patinetes y bicis, además montará en el exterior de la feria un circuito de pruebas
    para poner en práctica estos conocimientos.
  • Universitat Jaume I (Química del estado sólido): grupo de química de la uji que se encargará de explicar la importancia de la ciencia en la vida cotidiana con experimentos visuales.
  • Universitat Jaume I con Universidad Zaragoza (láseres): el grupo de estas dos universidades explicará con demostrables el funcionamiento de esta tecnología vanguardista.
  • Universitat Jaume I (Fórmula student): los estudiantes del equipo de competición de vehículos eléctricos de la UJI llevarán el coche eléctrico de competición que ellos mismos han construido, explicando su funcionamiento.
  • Escuela superior de cerámica de l’Alcora (ESCAL): los profesores del ESCAL enseñan sobre cómo hacer cerámica y los métodos de análisis más comunes para ellas.
  • Instituto Santa María: alumnos del Santa María traen y explican algunos de sus proyectos de investigación del instituto en los que traen una estación meteorológica y donde explicarán cómo funcionan estas.
  • Hackerspace (Impresora 3D): grupo de expertos en impresión 3D traen sus impresoras y explican el funcionamiento de estas.

Finalmente, no nos queda más que agradecer a todas y cada una de las personas, organizaciones e instituciones que forman parte y que hacen posible cada año la celebración de este evento, y emplazar a todos a que se sumen en la participación de la próxima edición de Feria Destaca 2024 en Vila-real, que volverá a ser centro neurálgico de la ciencia y la innovación en la Comunidad Valenciana.

A continuación podéis ver un vídeo resumen con las mejores imágenes del evento:

Para aquellos asistentes que se perdieran alguna de las conferencias o mesas, así como para aquellos que no pudieron acudir por diversos motivos, os dejamos a continuación la grabación de las mismas durante los 3 días de Destaca en Ruta l’Alcora, así como algunas imágenes de la clausura.