Jornada inaugural de la Feria Destaca en Ruta l’Alcora 2023

Jornada inaugural de la Feria Destaca en Ruta l’Alcora 2023

La edición 2023 de Destaca en Ruta ha dado comienzo hoy en l’Alcora, con la sesión inaugural y la apertura oficial de conferencias y Mesas de Retos.

La sesión inaugural ha sido presidida por David Cabedo, Vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universitat Jaume I, José Benlloch, alcalde del Ayuntamiento de Vila-real y presidente de la de la «Xarxa Valenciana de Ciutats per la Innovació», y Samuel Falomir, alcalde del Ayuntamiento de Alcora.

Tras dar por inaugurada la feria, se ha llevado a cabo la Conferencia Inaugural, a cargo de Guillermo Monrós, Catedrático de Química Inorgánica de la Universitat Jaume I de Castelló, que ha tenido por título «Los técnicos del color de la Real Fábrica de loza y porcelana de l’Alcora».

La mañana ha proseguido con la visita por parte de las autoridades a los stands expositivos, momento en el que las empresas y organismos expositores han podido explicar y mostrar de primera mano a los presentes, todas las innovaciones de sus productos y servicios.

A mediodía, el Investigador del CSIC y Vicedirector del ITQ y Coordinador de la PTI-TransEner+ del CESIC, Antonio Chica, ha procedido a impartir la Conferencia Introductoria de la primera Mesa de Retos, que bajo el título de «Fuentes de Energía: el camino hacia un futuro sostenible», ha compartido con todos los asistentes la actualidad acerca las fuentes de energía sostenibles y sus poderosas aplicaciones.

Esta Conferencia Introductoria ha servido de antesala para la celebración de la Mesa de Retos 1 «FUENTES ENERGÉTICAS», moderada por Mª Luisa Mezquita, directora general de Planificación y Servicios de LABORA GVA, en la que se han tratado en profundidad, los retos económicos y sociales que tenemos por delante en materia de energía sostenible. En esta Mesa de Retos 1 han participado Xermán de la Fuente, del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), David Gálvez de la empresa SACMI, Gerardo Beltrán de Proying y Eliseo Monfort, Catedrático de Ingeniería Química en la Universitat Jaume I.

Ya entrados en la jornada de tarde, ha tenido lugar la Conferencia Introductoria «El conjunto vidriero de la iglesia del Hospital del Niño Jesús de Madrid», a cargo de María Pilar Alonso Abad, Profesora Titular de la Universidad de Burgos y Directora de la Unidad Asociada de I+D+i al CSIC “Vidrio y Materiales del Patrimonio Cultural” (VIMPAC). A continuación, se ha celebrado una mesa de diálogo moderada por Mª Antonia Navarro, profesora de Historia del Arte en la ESCAL y ha contado con la participación de la propia María Pilar Alonso Abad, además de Eladi Grangel, director del Museo de la Cerámica de l’Alcora, María José Badenas, Facultativa de Archivos Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí, también con la directora del Museo de la Valltorta de Tírig, Pilar Vidal, y Vicent Estall director del Museu del Taulell «Manolo Safont» de Onda.

Finalmente, la jornada inaugural de esta edición 2023 de Destaca en Ruta l’Alcora, ha concluido con la presentación del vídeo «Historia de la cerámica» por Bruno Ciurana, director del departamento de comunicación de APE Grupo.

Para terminar, los asistentes a esta primera jornada, han podido disfrutar de una visita guiada a la Nau Bic de la Real Fábrica de l’Alcora y realizar la degustación del vino de honor.

Mañana jueves 19 de octubre, Destaca en Ruta continuará con su Programa Oficial, en una segunda jornada que promete seguir contribuyendo a los objetivos de esta feria, aportando conocimiento e innovación y promoviendo la transferencia científica.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.