Sacmi diseña una maquinaria cerámica capaz de fabricar placas de enormes dimensiones decoradas en seco

Sacmi diseña una maquinaria cerámica capaz de fabricar placas de enormes dimensiones decoradas en seco

La empresa fabricante de maquinaria para la industria azulejera Sacmi Ibérica ha diseñado la maquina Continua+ que permite la fabricación de placas cerámicas decoradas en seco y con dimensiones que pueden alcanzar los 1.600 milímetros de ancho y varios metros de longitud. Asimismo, la compañía ha decidido mostrar esta tecnología en sus instalaciones de la ciudad de Castellón para que todos los profesionales y técnicos del sector puedan ver demostraciones ‘in situ’.

En estas pruebas, las piezas se cortan a 3mm de espesor, aunque se pueden fabricar con un grosor de hasta 20mm. Además, en las exhibiciones se han realizado placas con decoraciones en continuo con una máquina de aplicación digital con polvo en seco coloreado. Según señalan desde Sacmi Ibérica “la acogida por parte de los profesionales del sector cerámico ha sido de enorme interés, como era de esperar, teniendo en cuenta su gran espíritu innovador”.

Esta tecnología que ha desarrollado la empresa “aporta, sin duda, condiciones muy positivas a la producción y al desarrollo de nuevos productos cerámicos, y permitirá ampliar el campo de aplicación de la cerámica al tiempo que servirá a las cerámicas españolas como nuevo medio para aumentar su competitividad en el mercado mundial”, comentan desde la firma y añaden que “el polvo atomizado utilizable es de características normales, disponible en cualquiera de los distintos suministradores de la provincia de Castellón y no requiere formulaciones especiales para realizar el proceso”.

Sacmi ha querido agradecer a todas las personas que han acompañado a la empresa en el desarrollo de las demostraciones porque han compensado el esfuerzo y costos que ha conllevado la instalación temporal. “Creemos que ha valido la pena y nos sentimos satisfechos con el resultado de la divulgación de las posibilidades que aporta esta nueva tecnología para la producción cerámica en este siglo XXI”, concluyen los responsables de la empresa.