INNOVACIÓN ABIERTA

Actividad organizada por CEEI Castellón dentro del programa Focus
RETO DE INNOVACIÓN ABIERTA

GENERINK

En las empresas donde la decoración de los productos es clave, la impresión digital facilita y optimiza el proceso productivo. Cada uno de los diferentes sectores está reclamando un tipo de tinta específico para la decoración de cada una de las superficies. Esto provoca que se tengan que desarrollar cientos de tipos diferentes de tintas dependiendo de exigencias específicas.

El objetivo de este reto es encontrar un sistema de tintas común que se pueda utilizar de forma más genérica, y que cumpla los requisitos generales de un sector amplio, en concreto el sector del plástico. De esta forma con una formulación de tinta base cubriríamos las exigencias técnicas y decorativas de diferentes superficies plásticas.

¿Qué es la innovación abierta?

La innovación abierta se basa en una manera participativa y descentralizada de colaborar y crear. El académico estadounidense Henry Chesbrough quien acuñó el término se ha referido a este concepto como el “uso propositivo de flujos de conocimiento hacia y fuera de la organización para acelerar la innovación interna y expandir los mercados para el uso externo de innovación.” Es decir, la innovación abierta promueve el uso de ideas tanto internas como externas y el flujo de las mismas con el fin de optimizar el diseño de soluciones e intercambio de conocimiento.

La Innovación Abierta implica que las empresas vayan más allá de los límites internos de su organización, buscando la cooperación con profesionales externos, de tal forma de combinar estos conocimientos con el fin de sacar adelante proyectos dentro de la compañía.

¿Quién puede participar?

Este reto está dirigido a profesionales independientes o start-ups que trabajen con polímeros o familiarizadas con la ingeniería química, el desarrollo o siterización de materiales, etc.

Para participar debes inscribirte en la página de CEEI Castellón a través dels siguiente enlace: ceeicastellon.emprenemjunts.es

¿Cómo funciona?

El CEEI establece un proceso destinado a presentar las propuestas definitivas de los participantes.
Cuando la empresa que plantea el reto estima que una de las soluciones propuestas puede ser factible, empieza y formaliza la relación con la empresa o el profesional seleccionado.
*El CEEI formaliza un protocolo que protege a las partes y permite así que se pueda llevar a cabo la dinámica de Innovación Abierta con total confianza.

¿Quieres toda la información antes de participar?
Te entendemos. Tienes todas las respuestas aquí: Oportunidades de la Innovación Abierta

Para participar debes inscribirte en la página de CEEI Castellón a través dels siguiente enlace: ceeicastellon.emprenemjunts.es