El pasado 27 de septiembre se presentó de forma oficial la edición itinerante de carácter bianual de FERIA DESTACA, en el salón de actos de las Nuevas Dependencias Municipales de l’Alcora.
El acto ha sido presentado por el Director de la ‘Càtedra d’Innovació Ceràmica Ciutat de Vila-real’ Juan Carda, acompañado por David Cabedo, Vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universitat Jaume I, José Benlloch, alcalde del Ayuntamiento de Vila-real y presidente de la de la Red Valenciana de Ciudades por la Innovación, así como Samuel Falomir, alcalde del Ayuntamiento de Alcora.
En este evento de presentación, también han acudido Juanjo Montoro, Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC), el coronel Luis Manuel Monzó, subdelegado de Defensa de Castellón o Isaac Nebot, director de l’Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora, entre otros.
Feria Destaca, se confirma un año más como referente de transferencia científica, tecnológica y de innovación en la Comunitat Valenciana, recalando este 2023 en la localidad de l’Alcora, uno de los ejes del clúster cerámico provincial. Por delante, el reto de colaborar en la búsqueda de soluciones a la crisis y desafíos que afronta este sector, motor económico de Castellón.
Destaca en Ruta nació en 2017 para dinamizar el territorio a través de la innovación y abordar problemáticas específicas de los diferentes municipios; «una fórmula que ha demostrado su éxito y buena acogida después de pasar por Vinaròs, la Vall d’Uixó y Orpesa», tal y como destacó el director de la feria.
Juan Carda también recalcó que la nueva edición que llega a l’Alcora responde a su «relevancia histórica y cultural en el clúster internacional de la cerámica», así como a la importancia de su Real Fábrica, “origen de una industria latente”.
El Director de la Cátedra CICCV destacó igualmente, la importancia del área de divulgación dirigida a los más jóvenes, así como aprovechó para agradecer el apoyo de todas las instituciones, empresas y organizaciones que han hecho posible la celebración de esta nueva edición de Destaca en Ruta.
Por su parte, Cabedo remarcó que en la capital de l’Alcalatén se encuentran algunas de las grandes empresas del sector cerámico de la provincia:
«Estoy seguro de que tendremos una nueva Destaca en Ruta de éxito, en la que pondremos a disposición de estas empresas todos los avances e investigaciones de la universidad».
Y también puso en valor el importante aspecto divulgativo de este prestigioso certamen que se creó en Vila-real.
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, manifestó en su turno de declaraciones que «lo que es bueno para Vila-real es bueno para l’Alcora y viceversa, y en definitiva para toda la provincia», recordando los motivos por los que la localidad que preside apostó en su momento por impulsar un evento de estas características.
Asimismo, hizo hincapié en que, desde noviembre del 2011, Vila-real es reconocida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación y forma parte de la red Impulso de ciudades innovadoras auspiciada por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Por su parte, el primer edil anfitrión se mostró agradecido con la Cátedra de Innovación Cerámica y el Ayuntamiento de Vila-real por elegir l’Alcora, cuna de la industria cerámica española, para esta propuesta tan importante:
«Si queremos garantizar el futuro de la cerámica, hay que apostar por la innovación porque solo así podremos ser más competitivos. Desde las administraciones debemos apoyar estas iniciativas que ponen en contacto a la universidad y los centros de investigación con las empresas».
Del 18 al 20 de octubre tendrán lugar las ponencias y mesas de retos en las instalaciones de la ESCAL.
Expertos de los campos de la inteligencia artificial aplicada a la industria 4.0 y de la economía circular para la consecución de nuevos materiales y fuentes de energía se darán cita en l’Alcora con motivo de este ciclo, y ya se puede consultar el Programa Oficial 2023, así como realizar la Inscripción Online en la web oficial.